Contraloría de Chile prohíbe a casinos usar pólizas de seguro como garantía y complica al sector
Jueves 24 de Julio 2025 / 12:00
2 minutos de lectura
(Santiago). — La Contraloría General de la República de Chile ha determinado que las pólizas de seguro ya no podrán ser utilizadas como garantía por los casinos de juego, una decisión que afecta directamente a 15 sociedades operadoras del país, según informó el Diario Financiero.

Actualmente, los principales operadores del mercado, como Enjoy, Dreams, Marina del Sol y Luckia, utilizan pólizas de seguro para garantizar sus ofertas económicas ante la Superintendencia de Casinos de Juego. En detalle:
Enjoy opera con siete casinos caucionados, incluyendo cuatro que pertenecen a Casinos de Chile.
Dreams mantiene garantías en cuatro de sus salas.
Marina del Sol, en tres.
Luckia, en una.
La resolución de la Contraloría genera preocupación en el sector, ya que las pólizas de seguro tienen un costo significativamente menor —alrededor del 25%— comparado con otros instrumentos financieros como las boletas de garantía o los vale vista.
Desde la industria, fuentes señalaron al medio económico que esta medida es “complicada para toda la industria”, ya que aumenta considerablemente los costos operativos y financieros de los operadores actuales.
La presidenta de la Asociación Chilena de Casinos de Juego (ACCJ), Cecilia Valdés, criticó duramente la decisión: “Modificar ahora ese criterio, incluso con procesos en curso, no sólo genera un costo financiero relevante, sino que daña la confianza legítima de los actuales operadores y desalienta la participación de nuevos actores al elevar artificialmente las barreras de entrada”.
Impacto regulatorio en la industria de casinos en Chile
Esta nueva interpretación por parte de la Contraloría podría tener implicancias importantes para los procesos de licitación y renovación de concesiones de casinos en el país. Además, podría afectar la competitividad del sector, al elevar los requisitos financieros que deben cumplir los operadores para participar en el mercado.
¿Qué sigue para los casinos en Chile?
Los operadores están evaluando acciones legales y administrativas para revertir o adecuarse a la normativa, mientras buscan alternativas menos costosas para cumplir con las exigencias del regulador.
Categoría:Legislacion
Tags: Sin tags
País: Chile
Región: Sudamérica
Evento
Peru Gaming Show 2025
18 de Junio 2025
Facephi presentó sus soluciones de verificación de identidad digital para el sector de juego online en PGS 2025
(Lima, Exclusivo SoloAzar).- Facephi se consolida en Perú como socio estratégico para el juego online responsable, presentando sus soluciones avanzadas de verificación de identidad, prevención del fraude y cumplimiento normativo adaptadas a un ecosistema cada vez más digital y exigente. En esta entrevista, Bruno Rafael Rivadeneyra Sánchez, Identity Solutions Senior Manager de la firma, explora cómo su tecnología está redefiniendo estándares de seguridad en el juego, con un enfoque preventivo, fluido y 100% regional.
Viernes 18 de Jul 2025 / 12:00
Desde PGS 2025, Win Systems redobla su apuesta por Perú: innovación, cercanía y expansión regional
(Lima, Exclusivo SoloAzar).- En una entrevista reveladora, Galy Olazo, Country Manager de Win Systems en Perú, analiza el rol estratégico de la compañía en uno de los mercados más pujantes de la región. Su participación en la feria PGS 2025 no solo dejó huella por sus avances tecnológicos, como las nuevas ruletas electrónicas Gold Club Colors y el sistema de gestión WIGOS, sino que reafirmó el compromiso con la transformación del sector y su consolidación en Latinoamérica.
Martes 15 de Jul 2025 / 12:00
Debate clave durante PGS 2025: Enforcement: Proceso para asegurar el cumplimiento (leyes, normas, reglas)
(Lima, Exclusivo SoloAzar).- Durante la edición 2025 de Perú Gaming Show se llevó a cabo la conferencia “Enforcement: Proceso para asegurar el cumplimiento (leyes, normas, reglas)”, con un panel internacional de profesionales quienes debatieron acerca de los desafíos actuales para combatir el juego ilegal y garantizar la aplicación de las leyes en el sector, tanto en Perú como en la región Latam.
Lunes 14 de Jul 2025 / 12:00
SUSCRIBIRSE
Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos
Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.